Redes sociales
Redes sociales es un término originado en la comunicación.
Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones
vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado
de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el
desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más
canales.
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a
aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación
dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran
conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando
Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero
también peligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más
populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y
Xing, entre otras.12
En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español,
extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.3 Esta red social se
comenzó a usar como una plataforma para conectar a estudiantes entre sí. Además
superó a MySpace en cuanto a visitantes mensuales únicos. En enero de 2008, Facebook contaba con más
de 2.167 usuarios activos.
Google+
se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de
edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con
más usuarios en el mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube,
obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
Primer lugar
Facebook
10 es la red social más usada en el mundo, más de 2000 millones de usuarios.
You tube
Twitter
es la más usada en Países Bajos 26,8%], siendo el único país del mundo donde
ocupa el primer lugar11.
yZone,
similar a Facebook en la cual se pueden hacer publicar textos, fotos y videos,
cuenta con 645 millones de usuarios y es la favorita en China.
Vkontakte
se impone en Rusia con 410 millones de usuarios, la cual permite compartir
publicaciones de todo tipo y está disponible en 83 idiomas.
Segundo lugar
Instagram
lidera el segundo puesto de las preferencias a nivel mundial.
Odnoklassniki
en las preferencias de Rusia y Alemania y cuenta con 16,5 millones de usuarios
en todo el mundo.
Reddit
en Nueva Zelanda, Australia, Noruega y Canadá.
En la mayor parte de Europa y en Estados Unidos, el segundo
puesto le corresponde a Twitter en Japón, Facebook y en India, LinkedIn.12
Estadísticas correspondientes a usuarios adultos, año 2015 *Usuarios en general que se
conectan
RED SOCIAL
|
% QUE USA LA RED SOCIAL
|
% QUE SE CONECTA
DIARIAMENTE
|
FACEBOOK
|
20 %
|
70%
|
whatsapp
|
23 %
|
17 %
|
PINTEREST
|
21 %
|
13 %
|
INSTAGRAM
|
23 %
|
49 %
|
TWITTER
|
19 %
|
36 %
|
Ranking Redes Sociales más Utilizadas
RED SOCIAL
|
RANKING MUNDIAL
|
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
6
|
|
7
|
|
8
|
|
9
|
|
10
|
|
11
|
|
12
|
|
13
|
|
14
|
|
15
|
|
16
|
|
17
|
|
18
|
|
19
|
|
20
|
|
21
|
|
22
|
|
23
|
|
24
|
|
25
|
|
26
|
|
27
|
|
28
|
|
29
|
|
30
|
Las Redes Sociales que más crecen
La mayoría de redes sociales han visto cómo aumentaban su
número de usuario.
No sólo se consolida Facebook como la gran red social en el
primer puesto ya rozando los dos mil millones de usuarios sino que además sus
recientes adquisiciones:
Whatsapp e Instagram no dejan
de crecer. WhatsApp, que nació en 2009, ha sobrepasado a YouTube ocupando la segunda posición en número
de usuarios. Y para rematar el despegue total de Facebook Messenger.
Otras redes sociales
con elevados crecimientos son : Tumblr que en un año pasa de 200 a 550 millones de usuarios, Reddit que pasa de 70 a 250
millones de usuarios y Snapchat
de 30 a 300, aunque es previsible que caiga tras las emisiones en directo de Instagram que están
provocando la “huida” de usuarios de Snapchat.
No sólo se consolida Facebook como la gran red social en el primer puesto
ya rozando los dos mil millones de usuarios sino que además sus recientes
adquisiciones:
¿Para qué sirven las redes sociales?
Entender qué características tienen las redes sociales y
cuál es el uso que le dan las personas es algo básico y fundamental para
cualquier empresa.
Si entendemos qué hacen las personas en los medios sociales,
cómo se comportan, cuánto tiempo pasan, cuándo las usan, etc. vamos a entender
sus patrones de comportamiento y vamos a saber capaces de adaptar nuestra
estrategias de marketing a las personas.
Según el Estudio de las Redes Sociales del IAB, utilizamos
los medios sociales principalmente para:
Hablar con otras
personas: 67%
Ver vídeos o escuchar
música: 59%
Estar al día de lo
que hacen sus amigos: 47%
Ampliar el
conocimiento: 39%
Publicar contenido:
37%
Seguir a otras
personas o cuentas: 31%
Uso profesional: 31%
Seguir temas de
actualidad: 29%
Seguir a influencers:
27%
Sorteos y concursos:
24%
Buscar trabajo: 20%
Atención al cliente:
12%
Desventajas de las redes sociales
1.- mala configuración de la
privacidad de los perfiles sociales.
2.- no conocer las normas de las redes.
3.- el uso de las imágenes personales y privadas.
4.- suplantación de la identidad.
5.- adicción a las redes sociales.
5.- poner en riesgo tu seguridad.
6.- ciberbullying.
7.- ser victima de virus y códigos maliciosos.
8.- mala reputación para un negocio.
Ventajas de las redes sociales.
1.- te
ayudan a encontrar trabajo.
2.- conoces
nuevas personas.
3.- crear y
fidelizar una comunidad de seguidores.
4.- puedes
hacer test de productos.
5.- tu mejor
ventana de atención al cliente.
6.-una
fuente de trafico muy importante.
Beneficios de las redes sociales
Su mayor
ventaja, y de ahí su nombre, es que son redes sociales, esto es, que te
permiten conectarte con casi cualquier persona del mundo a tan solo un clic y
"socializar" con otras, acudir a eventos, compartir videos y fotos,
enterarte de conferencias, chatear con amigos y conocidos gratuitamente, etc.
Además de la
vida social, las redes sociales se pueden utilizar también en el área
profesional. Un ejemplo es el sitio Linkedin, que cuenta con herramientas
especiales para crear una carta de presentación que muchas empresas miran
incluso antes de visualizar el propio currículum. También Facebook tiene a
través de sus páginas una forma de promoción para pequeños y grandes negocios,
o incluso como vía de venta directa a clientes.