viernes, 30 de noviembre de 2018

importancia de los bachilleratos


                      Importancia del bachillerato ciencias
Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además de adquirir los aprendizajes básicos comunes del BGU (ver  Acuerdo 020-A y Tronco Común), en primer y segundo año, deben cumplir 5 horas semanales de asignaturas definidas por la institución. En tercer año, deberán tomar 15 períodos semanales de asignaturas optativas, divididas en las asignaturas de su elección con base en la decisión tomada por cada institución.  Para las asignaturas optativas, el Ministerio de Educación ha elaborado 11 propuestas curriculares, que las instituciones podrían optar, sin embargo, la institución educativa tiene la libertad de elaborar su propio documento curricular, si la asignatura ofertada no se encuentra entre las 11 opciones propuestas por el Ministerio.

¿Qué es el Bachillerato en Ciencias?
Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además de adquirir los aprendizajes básicos comunes del BGU (ver Malla curricular y Tronco común), en primer y segundo año, deben cumplir 5 horas semanales de asignaturas definidas por la institución. En tercer año, deberán tomar una asignatura de 3 períodos académicos dedicados a la investigación de Ciencia y Tecnología, y 12 períodos semanales de asignaturas optativas, divididas en tres asignaturas de su elección (con base en la decisión tomada por cada institución sobre la oferta que realiza el Ministerio de Educación. Ejemplo: Matemática Superior, Lectura Crítica, Psicología o Química Industrial).

Carreras Universitarias de Ciencias
*Astronomía y Astrofísica. Biología. Bioquímica. Biotecnología. Ciencia e Ingeniería de Datos. Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
*Ciencias Ambientales. Ciencias Biomédicas. Ciencias del Mar. Ciencias Experimentales. Enología. Estadística.
*Física. Genética. Geología. Matemáticas. Nanociencia y Nanotecnología. Química.

¿Por qué es necesario el Bachillerato Técnico?
El Bachillerato Técnico es una opción válida para aquellos estudiantes que desean o necesitan incorporarse tempranamente al mundo laboral; sin embargo los egresados de este bachillerato también están preparados para seguir estudios de nivel superior. Actualmente, el BT adquiere relevancia por el requerimiento de perfiles técnicos derivado de la estrategia de cambio de la matriz productiva, los sectores priorizados y las agendas zonales de desarrollo.

¿Qué  es  el Bachillerato Técnico?
El Bachillerato Técnico es una opción del Bachillerato General Unificado (Art. 43 LOEI), que los estudiantes pueden elegir para recibir una formación técnica en la figura profesional que seleccionen. En este bachillerato, los educandos, además de las asignaturas del Tronco Común; estudian los módulos formativos técnicos, para lo cual la malla curricular establece una carga horaria mínima de 10 períodos semanales en el primer año de bachillerato, 10 en el segundo y 25 en el tercero (Art.34 Reglamento General a la LOEI).

¿Qué se espera de los graduados del Bachillerato Técnico?
Los graduados del Bachillerato Técnico, al haber desarrollado competencias laborales propias de las figuras profesionales que estudian, durante el proceso formativo, pueden incorporarse al campo laboral de forma independiente, asociativa o en relación de dependencia;  y aportar, en su nivel, en el cadenas de producción de bienes y/o servicios de los diferentes sectores productivos.

Yo pienso que tanto el bachillerato ciencias como el bachillerato técnico son muy buenos en los dos aprendes mucho, en ciencias aprendes las partes del cuerpo, las enfermedades, sobre la comida y sus beneficios, y tienes muchas opciones para carreras, mientras que en bachillerato técnico te enseñan contabilidad, libro diario, como llevar la contabilidad en una empresa.
En cualquier bachillerato que elijas aprenderás.
Si vas a estudiar enfermería pero te gusta la contabilidad puedes irte a bachillerato contable y estudiar enfermería en la universidad eso no te afecta en nada. En lo personal a mi me encanta la matemática  y contabilidad.

Bibliografía

velez, A. (30 de 11 de 2018). ministerio de educación. Obtenido de ministerio de educación : https://educacion.gob.ec/bachillerato-en-ciencias/
velez, A. (30 de 11 de 2018). ministerio de educación. Obtenido de ministerio de educación: https://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico/
velez, A. (30 de 11 de 2018). sagrado corazón. Obtenido de sagrado corazón: http://www.sagradocorazon.edu.ec/index.php/oferta-academica/bachillerato-general-unificado-ciencias/24-que-es-el-bachillerato-en-ciencias
velez, A. (30 de 11 de 2018). Yaq.es. Obtenido de Yaq.es: http://yaq.es/carreras-universitarias/ciencias

(velez, sagrado corazón, 2018)
(velez, ministerio de educación, 2018)
(velez, ministerio de educación, 2018)
(velez, Yaq.es, 2018)



viernes, 12 de octubre de 2018


Como ver el campo magnético de un imán

caseros



Materiales:

* Limadura de hierro 
* Imanes permanetes 
* Salero 
* Hojas de papel



Procedimiento:

Lo que van a hacer para poder ver la líneas de campo magnético de un imán es colocar uno o varios imanes sobre una mesa. Luego, colocan una hoja de papel sobre él. 

Ahora, tenemos que colocar las limaduras de hierro dentro del salero (eso nos ayudará a distribuir mejor las limaduras) y por último, tienen que esparcir las limaduras sobre la hoja en el sitio donde se encuentra el imán.
¿Cómo funciona?

Por mas que el campo magnético no pueda verse, está allí presente. El hierro, es un material magnético, es decir, es atraído por un campo magnético. Cuando arrojamos las limaduras sobre la hoja de papel, éstas son atraídas por el campo magnético que hay en esa región y por eso se orientan de esa forma.

lunes, 24 de septiembre de 2018

las redes sociales


Redes sociales
Redes sociales es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales.
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.1​2​
En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.3​ Esta red social se comenzó a usar como una plataforma para conectar a estudiantes entre sí. Además superó a MySpace en cuanto a visitantes mensuales únicos. En enero de 2008, Facebook contaba con más de 2.167 usuarios activos.
Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
Primer lugar
Facebook 10​ es la red social más usada en el mundo, más de 2000 millones de usuarios.
You tube
Twitter es la más usada en Países Bajos 26,8%], siendo el único país del mundo donde ocupa el primer lugar11​.
yZone, similar a Facebook en la cual se pueden hacer publicar textos, fotos y videos, cuenta con 645 millones de usuarios y es la favorita en China.
Vkontakte se impone en Rusia con 410 millones de usuarios, la cual permite compartir publicaciones de todo tipo y está disponible en 83 idiomas.
Segundo lugar
Instagram lidera el segundo puesto de las preferencias a nivel mundial.
Odnoklassniki en las preferencias de Rusia y Alemania y cuenta con 16,5 millones de usuarios en todo el mundo.
Reddit en Nueva Zelanda, Australia, Noruega y Canadá.
En la mayor parte de Europa y en Estados Unidos, el segundo puesto le corresponde a Twitter en Japón, Facebook y en India, LinkedIn.12​
Estadísticas correspondientes a usuarios adultos, año 2015                  *Usuarios en general que se conectan
RED SOCIAL
% QUE USA LA RED SOCIAL
% QUE SE CONECTA DIARIAMENTE
FACEBOOK
           20 %
                               70%                                                                         
whatsapp
           23 %          
                                                      17 %
PINTEREST
    21 % 
13 %
INSTAGRAM                
23 %
                                                      49 %
TWITTER
           19 %
                                                     36 %
                                  Ranking Redes Sociales más Utilizadas

RED SOCIAL
RANKING MUNDIAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Las Redes Sociales que más crecen
La mayoría de redes sociales han visto cómo aumentaban su número de usuario.
No sólo se consolida Facebook como la gran red social en el primer puesto ya rozando los dos mil millones de usuarios sino que además sus recientes adquisiciones:
 Whatsapp e Instagram no dejan de crecer.  WhatsApp, que nació en 2009,  ha sobrepasado a YouTube ocupando la segunda posición en número de usuarios. Y para rematar el despegue total de Facebook Messenger.
 Otras redes sociales con elevados crecimientos son : Tumblr que en un año pasa de 200 a 550 millones de usuarios, Reddit que pasa de 70 a 250 millones de usuarios y Snapchat de 30 a 300, aunque es previsible que caiga tras las emisiones en directo de Instagram que están provocando la “huida” de usuarios de Snapchat.
No sólo se consolida Facebook como la gran red social en el primer puesto ya rozando los dos mil millones de usuarios sino que además sus recientes adquisiciones:
¿Para qué sirven las redes sociales?
Entender qué características tienen las redes sociales y cuál es el uso que le dan las personas es algo básico y fundamental para cualquier empresa.
Si entendemos qué hacen las personas en los medios sociales, cómo se comportan, cuánto tiempo pasan, cuándo las usan, etc. vamos a entender sus patrones de comportamiento y vamos a saber capaces de adaptar nuestra estrategias de marketing a las personas.
Según el Estudio de las Redes Sociales del IAB, utilizamos los medios sociales principalmente para:
 Hablar con otras personas: 67%
 Ver vídeos o escuchar música: 59%
 Estar al día de lo que hacen sus amigos: 47%
 Ampliar el conocimiento: 39%
 Publicar contenido: 37%
 Seguir a otras personas o cuentas: 31%
 Uso profesional: 31%
 Seguir temas de actualidad: 29%
 Seguir a influencers: 27%
 Sorteos y concursos: 24%
 Buscar trabajo: 20%
 Atención al cliente: 12%
Desventajas de las redes sociales
1.- mala configuración de la  privacidad de los perfiles sociales.
2.- no conocer las normas de las redes.
3.- el uso de las imágenes personales y privadas.
4.- suplantación de la identidad.
5.- adicción a las redes sociales.
5.- poner en riesgo tu seguridad.
6.- ciberbullying.
7.- ser victima de virus y códigos maliciosos.
8.- mala reputación para un negocio.
Ventajas de las redes sociales.
1.- te ayudan a encontrar trabajo.
2.- conoces nuevas personas.
3.- crear y fidelizar una comunidad de seguidores.
4.- puedes hacer test de productos.
5.- tu mejor ventana de atención al cliente.
6.-una fuente de trafico muy importante.
Beneficios de las redes sociales
Su mayor ventaja, y de ahí su nombre, es que son redes sociales, esto es, que te permiten conectarte con casi cualquier persona del mundo a tan solo un clic y "socializar" con otras, acudir a eventos, compartir videos y fotos, enterarte de conferencias, chatear con amigos y conocidos gratuitamente, etc.
Además de la vida social, las redes sociales se pueden utilizar también en el área profesional. Un ejemplo es el sitio Linkedin, que cuenta con herramientas especiales para crear una carta de presentación que muchas empresas miran incluso antes de visualizar el propio currículum. También Facebook tiene a través de sus páginas una forma de promoción para pequeños y grandes negocios, o incluso como vía de venta directa a clientes.


importancia de la tecnología en la educación

https://drive.google.com/open?id=1yzdReuqHmFpOmF-r5fpiP4VJWpucHZEL